Iglesia de San Esteban Protomártir
La iglesia parroquial de San Esteban Protomártir es un templo católico situado en la localidad española de San Esteban del Valle, perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
La construcción de la iglesia, de estilo gótico isabelino, tuvo lugar entre finales del xv y comienzos del xvi. La iglesia, de una sola nave rectangular estrechada por el ábside, poligonal, presenta un púlpito plateresco de hierro forjado de forma hexagonal, una reja del mismo material que divide la capilla mayor del resto de la nave y una portada renacentista.
La iglesia fue declarada monumento histórico-artístico —antecedente de la figura de bien de interés cultural— por Real Decreto de 15 de octubre de 1982. Pertenece a la diócesis de Ávila y al arciprestazgo de Arenas de San Pedro.


Capilla San Pedro Bautista
En San Esteban del Valle nació San Pedro Bautista, uno de los franciscanos martirizados en Japón en el siglo XVI.
Para honrar sus restos y su memoria, sobre el solar de la casa donde viviera su familia, en el centro del pueblo y cerca de la plaza, se levanta la capilla de San Pedro Bautista.
Fue hecha con la aportación de los vecinos y se concluyó en 1682 en estilo neoclásico. Está construida en piedra sillería y su planta es rectangular. Tiene portada con arco de medio punto, enmarcado con columnas dóricas y corintias que terminan en pináculos de piedra labrada. Está rematada por doble cornisa y tímpano.
Ermita de San Andrés
La ermita de San Andrés de La Majada, edificada con sillares de granito, ocupa posiblemente el lugar donde estuvo la iglesia de una antigua aldea, ya despoblada, conocida con el nombre de La Majada.
Reconstruida la ermita en el siglo XVIII, se venera en ella la imagen del Santo Cristo de la Salud que se saca en Semana Santa.
Sobre la garganta cercana existe todavía un puente de piedra en el antiguo camino de San Esteban a Santa cruz, que posiblemente pasaría por la antigua aldea.
